- Domoletter
- Posts
- Philips Hue filtra su nuevo videoportero y Ring la lía
Philips Hue filtra su nuevo videoportero y Ring la lía
Edición muy cargada de noticias la de esta semana.

Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.
Lo primero esta semana es pedirte disculpas porque esta edición te está llegando unas horas más tarde de lo que viene siendo habitual. Pero para compensar, viene llenita de noticias domóticas que han ocurrido en la última semana. Filtraciones, fallos con actualizaciones, ofertas en productos de hogar inteligente, marcas poco conocidas que intentan hacerse un hueco y mucho más. Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!
🤖 SwitchBot ha anunciado que ampliará el número de dispositivos integrables en Home Assistant. Más de 45 de sus productos podrán añadirse al sistema domótico de código abierto en la primera mitad de 2025, llegando ya el soporte para la mayoría de ellos en el mes de abril. Se incluirá el Hub 3 del que te hablaba la semana pasada, aspiradoras, cortinas, etc., todo de forma oficial. Fuente y 2.
🧹🦾 Y hablando de robots, Roborock ha puesto por fin en preventa en EE.UU. la famosa aspiradora inteligente con un brazo robot que recoge calcetines, la Saros Z70. El truco es que sólo se puede pre-comprar de momento en pack junto con otra aspiradora de mano, con lo que la factura asciende, como mínimo, a $1.900 y llega en mayo. Pronto llegará también a Europa. Fuente y web oficial.
📸 Philips Hue ha filtrado su nuevo videoportero inteligente desde su propia aplicación. Cacharreando con la nueva versión oficial de la app, los usuarios han encontrado un nuevo dispositivo denominado Secure Doorbell, del cual aparece también una imagen esquemática. Parece un videoportero clásico de formato alargado, una cámara en la parte superior y un gran botón redondo y con LED en la parte inferior. Sólo habría la posibilidad de instalarlo en formato cableado. Fuente.

Capturas de la app de Philips Hue.
Sin salirnos de Hue, comentar también que la gente de Philips y Samsung han arrancado una nueva colaboración para hacer más sencilla y directa la integración de esos dispositivos en el sistema SmartThings. Fuente.
✅ No dejamos todavía atrás a Samsung porque la compañía coreana ha anunciado que está integrando la certificación Matter en su programa ‘Works with SmartThings’. A partir de ahora, si un dispositivo domótico supera las pruebas de certificación Matter que establece la CSA, pasará directamente a formar parte del programa. Algo muy parecido hace ya Apple con HomeKit y se espera que Google Home sea el siguiente. Fuente.
🎁 Por cierto, esta semana Amazon está con sus ofertas de primavera y si te quieres comprar algo domótico para completar tu hogar inteligente, es el momento. Tanto SwitchBot como Aqara como Sonoff tienen grandes ofertas en casi todos sus productos y la propia Amazon vende sus propios dispositivos muy descontados. Aunque la mejor oferta que he visto hasta ahora es la de la cerradura inteligente Tedee Go por 139 € (PVP 200 €).
📞 Aprovecho que hablo de Amazon para contarte que alguien de su filial Ring de dispositivos inteligentes la ha liado. Resulta que una actualización remota de los Intercom, utilizados para abrir la puerta del portal, ha dejado a muchos de ellos inservibles. Los dispositivos no se conectan a la WiFi y tampoco hay forma de resetearlos. ¿La solución? Enviar cacharros nuevos a los clientes, un desastre. Doy más detalles en mi podcast. Web oficial y web Amazon.
🏢 Hager, un marca alemana de electrónica y electricidad, ha presentado el primer puente Matter para instalaciones KNX. Para quién no lo conozca, KNX es un estándar y protocolo de comunicaciones de red nacido en los años 90 y utilizado para edificios inteligentes. Dentro de su gama Domovea, este puente permitirá a esos sistemas “antiguos” integrarse en HomeKit, SmartThings, Google Home y demás plataformas actuales. Fuente.
🎛️ Aqara acaba de sacar a la venta en China el nuevo hub domótico M100. Se trata de un dispositivo en formato pincho USB, muy similar al hub E1 de 2021, y es coordinador Zigbee, puente Matter, controlador Matter y router frontera Thread, más completo y pequeño imposible. En breve se podrá encontrar en AliExpress por unos 25 €. Fuente.

Aqara Hub M100.
💦 Seguimos con dos nuevos dispositivos de la marca Meross relacionados con el agua:
Para empezar tenemos el nuevo Smart Sprinkler Timer, un dispositivo WiFi pensado para conectar en una manguera y automatizar de forma sencilla el riegue del jardín. Es compatible con Apple HomeKit, Google Home y Alexa, pero no es Matter. En breve se venderá en España. Es muy similar al Eve Aqua. Fuente.
Por si esa manguera u otra tubería de la casa tiene fugas, la marca también ha sacado al mercado su nuevo Smart Water Leak Sensor MS405. Se trata de un dispositivo con certificación IP66 que detecta fugas y activa una sirena de 100 dB. Tampoco es Matter, pero sí se integra en todos los sistemas domóticos. Fuente.
🚬 Sensereo, una nueva startup con base en Hong Kong, ha presentado un detector de humo fotoeléctrico. El MS-1 es uno de los primeros dispositivos de este tipo que es Matter sobre Thread. Lleva doble batería de litio con la que esperan que dure 10 años de uso. Está en preventa en su web oficial por 43 €. Fuente.
🪟 Louvolite, una compañía británica con más de 60 años de historia dedicada a la fabricación de cortinas y persianas enrollables, ha sacado al mercado sus primeros productos Matter sobre Thread. Dentro de la gama One Touch, ofrecen motores tubulares para estores y persianillas en tres gamas: 2000 ACM, 2000 DCM y 3000 DCM. Fuente.
📹 Termino hoy con el anuncio de Ubiquiti de su nueva gama G6 Protect de cámaras inteligentes de vigilancia. Han presentado los modelos Turret, Bullet e Instant. Todas tienen resolución 4K, 110º de ángulo de visión horizontal, visión nocturna infrarroja y capacidades IA de reconocimiento de elementos. Las dos primeras son PoE, IP66, con micrófono y están pensadas para exterior; mientras que la Instant es WiFi, IPX5, tiene audio bidireccional y es de uso interior o exterior. Fuente.

Ubiquiti G6 Instant.
Hasta aquí por esta semana
Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.
Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.
¡El jueves que viene más y mejor domótica!